El mundo fintech crece a pasos agigantados y cada vez tenemos mas empresas que ofrecen servicios financieros vinculados a la tecnología.
Según el tercer informe regional sobre fintech para América Latina que publican Finnovista y el Banco Interamericano de Desarrollo, República Dominicana tiene 55 fintech, con un crecimiento en el sector de un 129% entre 2017 y 2021.
Índice de contenido
Mapa fintech República Dominicana
La Asociación Dominicana de Empresas de Fintech (ADOFINTECH) ha confeccionado su radar donde identifica a las empresas fintech en República Dominicana en la actualidad.
Año a año el ecosistema local avanza con nuevas empresas locales y extranjeras que están operando en el país, incluso creando nuevas verticales que antes no estaban activas en mercado.
Mapa FinTech RD 2023
Nuevo récord de empresas fintech 2023 en República Dominicana que siguen liderando las verticales de financiamiento, pagos digitales y remesas.
Mapa FinTech RD 2022
Cada vez más empresas se incorporan al ecosistema fintech dominicano, ahora se incluye una nueva categoría como la de Criptoactivos con 5 empresas.
Mapa FinTech RD 2021
En la edición 2021 se suman el sector Proptech y los neobancos, con plataformas que se acoplan a un ecosistema que llega al centenar de fintechs en República Dominicana.
Mapa FinTech RD 2020
Un dato interesante de este mapa, es que entre las diferentes verticales que se han detectado, en República Dominicana existe una interesante cantidad de fintech de seguros, las Insurtech.
Un año atrás, el mapa fintech República Dominicana contaba con menor cantidad de empresas y pocas verticales desarrolladas. Veamos como se conformaba el ecosistema en 2019 y 2018.
Mapa FinTech RD 2019
Mapa FinTech RD 2018
Mapa fintech Centroamérica y el Caribe
¿Qué verticales fintech tenemos en República Dominicana?
Entre los tipos de fintech que se han identificado, las más representativas son aquellas vinculadas a la financiación, pagos como billeteras virtuales, remesas y gestión financiera empresarial, aunque también aparece el crowdfunding y finanzas personales.
Como siempre, las fintech de préstamos tienen un rol muy importante porque son una vertical que ofrece servicios a personas que la banca tradicional no está atendiendo.
Poco a poco, aparecen mejores fintech que ofrecen servicios a personas, pero también otras que dan apoyo a otras empresas del sector financiero, incluso aparecen nuevos sectores como pueden ser InsurTech, RegTech y Neobancos.
¿Qué eventos fintech se hacen en República Dominicana?
Los eventos fintech 2022 son muy atractivos en el país, y como cada año, se están incrementando en cantidad y calidad.
Poco a poco comienzan a retornar los eventos presenciales como por ejemplo. Además del Dominicana Fintech Forum les informaremos de las novedades en cuento a este tipo de reuniones.
El tradicional Digital Bank Santo Domingo, la ADOFINTECH, el Banco Central, y otras entidades se encargan de la organización de foros y reuniones.
Por primera vez la República Dominicana se convierte en sede de los dos eventos más importantes en materia de tecnología y comercio exterior: Congreso Latinoamericano de Tecnología e Innovación (CLAB) y Congreso Latinoamericano Comercio Exterior (CLACE) del 18 al 24 de septiembre de 2022 en Punta Cana.
Otra interesante iniciativa presencial será el Pitch at the Beach República Dominicana que se celebrará este 23, 24 y 25 de septiembre en Secrets Royal Beach Hotel, Punta Cana.
Esta sexta edición del evento estará llena de oradores, paneles, talleres y oportunidades para experimentar la vibrante cultura dominicana, excursiones y 30 startups de alto potencial elegidas entre un grupo de casi 600 solicitantes que se presentarán ante los inversores y serán evaluadas por su creatividad, innovación, escalabilidad e impacto.
Una de las ventajas es congresos de fintech en español están dirigidos no solo a empresarios del sector, sino a personas que buscan información de inclusión financiera y tecnología.